De cavernícola a luz parpadeante

6

Gracias a todos los seres que están compartiendo su luz con los demás, ya sea con mensajes de apoyo, con un saludo, con besitos de ícono. Más a los que comparten una clase yoga en línea para que los demás aprendamos y miremos al interior, para guiarnos a hallar valor y amor, sobretodo.

Sé que no son vacaciones porque hay cuentas por cubrir, sueldos por pagar y no podemos dejar de pagarnos unos a otros, pero se siente el ambiente tan tranquilo que creemos estar de vacaciones. Yo me convertí en cavernícola por muchos ratos, vi mi cabello totalmente enredado y no me dieron ganas de cepillarlo en dos días.

Los pájaros se oyen cantando más, hay hojas barridas en las calles, comida disponible de alguna forma, pero no da tanta hambre. Yo primero desgasto energía haciendo yoga, voy a correr y a caminar. Afortunadamente tengo dos perritas que me acompañan y me animan a no detenerme. A Coco la veo cansada, como muy tranquila o aburrida, o simplemente en calma. No conocíamos este ritmo y con Ludovico Einaudi, el invierno de Vivaldi se toca facilísimo en la cocina esta primavera.

Quisiera ir a ver a mis papás, pero temo contagiarlos, hasta se me ocurrió rezar el rosario a distancia. Ni me lo sé, pero sé que mi abuelita y mi mamá están en conexión por esa vía y donde pueda encontrarlas ahí voy a buscarlas.

Mis clientes quieren vender para pagarme, yo quiero ganar para pagarle a los míos, somos una hermosa comunidad que da todo y que sabe que todo lo recibe y más. Hoy recibimos la primera colaboración desde Frankfurt, Alemania. Viene Susanne a salvarnos con sus 5 salvavidas. Gracias a ella y al inmejorable Manuel, él es experto en ecosistemas, biólogo de profesión, hace kombucha y comercia chocolate.

Estaba aplicando para trabajar en el sueño del Museo de Ciencias Naturales, hoy sé que se quedó sin empleo, pero está trabajando haciendo equipo con la bella Susanne, él sabe bien cómo sobrevivir a una crisis, acuérdense que en México nacimos en crisis y hemos sobrevivido a todo.

Lo bueno es que tenemos magia, con eso todo es posible. Eso, combinado con la oración, bueno, es cuando el aire se convierte en sanación, cuando la respiración se convierte en un rezo. Bienvenida una nueva temporada en Rezpira, la primavera que trajo La chamba con chispa reverdece en este blog emergente.

Por cierto ¿a cuántos nos tiembla el ojo?

6 comentarios

  1. Estamos viviendo tiempos en verdad fascinantes, fantásticos, pues son de total despertar o de total desesperar, la elección será de acuerdo a lo que sea que tengamos en el corazón.

    Sí, continuar con la cadena de ser productivos es básico más no necesariamente será como estábamos acostumbrados, y ya se nota que a todos nos toca hacer nuestro trabajo por adaptarnos.

    Esté bien, estaremos muy bien si insistimos en la versión de nuestro ser que se adapta y cambia con los cambios.

    Por cierto… a mi me tiembla el ojo izquierdo desde hace una semana y media más o menos…

    ¿porqué la pregunta?

    Me llamó la atención.

    ¡Buen camino!

    • Gracias Gerardo por tu comentario, tienes razón, debemos continuar productivos adaptándonos al cambio y a la evolución. Aportar nuestra luz y transformarnos en mejores seres, brindando nuestra ayuda a más lectores.

Déjanos un comentario, queremos leerte.

Please enter your comment!
Please enter your name here